Advertisement

Dormir bien. La nueva inversión en salud que está de moda

Durante años se glorificó dormir poco como sinónimo de éxito. Sin embargo, en la actualidad, la ciencia y la sociedad están revalorizando el sueño como el pilar fundamental del bienestar. Dormir bien ya no se percibe como una pérdida de tiempo, sino como una estrategia para rendir mejor física, mental y emocionalmente.

El descanso reparador tiene efectos directos en la memoria, la concentración, la regulación hormonal, el sistema inmunológico y hasta en el metabolismo. Además, impacta en el estado de ánimo, la creatividad y la capacidad de tomar decisiones. Por eso, cuidar el sueño es hoy una de las inversiones personales más efectivas.

Esta transformación ha dado lugar al fenómeno conocido como «sleep economy»: una industria en auge que incluye colchones inteligentes, apps para monitorizar el sueño, luces regulables que simulan el atardecer, suplementos naturales y rutinas personalizadas para cada cronotipo.

Empresas de tecnología, salud y bienestar han encontrado en el sueño un nuevo mercado de valor. Apple, por ejemplo, ha mejorado sus funciones de seguimiento del sueño; mientras que marcas como Eight Sleep o Emma ofrecen productos diseñados para optimizar el descanso.

A nivel médico, se insiste en la importancia de mantener horarios regulares, evitar pantallas antes de dormir, cuidar la alimentación nocturna y crear un entorno propicio para el sueño. También crecen los centros especializados en trastornos del sueño y el acompañamiento psicológico para tratar el insomnio derivado del estrés.

Dormir bien también es tendencia entre influencers del bienestar. En redes, comparten sus rituales nocturnos, diarios de sueño y productos favoritos. El mensaje es claro: el autocuidado empieza en la almohada.

Es importante tener en cuenta que la cultura del descanso ha venido para quedarse. Dormir bien no es un lujo ni una moda pasajera: es una herramienta de salud preventiva, un acto de amor propio y una forma de vivir mejor cada día.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad