Marketing Hotelero

Con la llegada de las nuevas tecnologías se han marcado nuevas tendencias, en lo referente a los canales de comercialización, brindando nuevas oportunidades en la oferta de productos turísticos basando su estrategia en el Marketing Digital.
Uno de los segmentos del turismo que más se ha beneficiado es el Hotelero, donde hay mucho por hacer desde el punto de vista de promoción digital. No basta con tener una web o algunos perfiles en las redes sociales, es mucho más que eso, es un cambio de paradigma, que ha llegado para quedarse proporcionado nuevas técnicas de marketing que requieren de unos conocimientos técnicos específicos.
Es de entender que el marketing digital orientado a los hoteles, compromete a los empresarios a dinamizar su línea de negocio, innovando por convencimiento con un concepto claro de los objetivos trazados a corto plazo. Hoy crear una estrategia de marketing turístico la debemos de iniciar por la definición de los valores de la marca, de sus atributos emocionales y racionales apoyándose en una comunicación diferencial, capaz de transmitir confianza, seguridad y garantía al usuario, en torno a nuestra marca.
Hablar de marketing turístico, es un concepto de carácter macro, por ello es necesario primero que todo hablar de estrategia de Marketing turístico, y posteriormente de los mecanismos necesarios para adaptarla a cada uno de los canales, incluyendo el directo y el digital para aprovechar el máximo potencial. La industria turística requiere de profesionales cualificados en Marketing Digital, líderes capaces de dinamizar diferentes alternativas de mercado, que brinden apoyo a todo el sector.
El hablar de marketing digital es hablar de investigación de mercados, sin importar el modelo a ejecutar si es directo o digital, cualquiera de los dos, requiere de una investigación previa de segmentación que nos brinde escenas de actuación como la comunicación o la atención al cliente, es de recargar que se debe cambiar el formato del corto plazo y realizar una estrategia que sea productiva en la escala del tiempo. Desde el corto plazo hasta el largo plazo.
Estas nuevas tendencias nos aportan grandes beneficios tanto en gestión como en dinamismo, el permitirnos interactuar de manera directa y en tiempo real con los usuarios, es un gran valor agregado a nuestro producto. El usuario actual es digital, lleva encima la tecnología que le permite decidir su intención de compra en cuestión de minutos, este fenómeno se debe gracias a la interacción con las redes sociales que contribuyen de manera directa a este fenómeno, brindando nuevas experiencias a través de ellas. Los hoteles lo deben de entender y aplicar.
Herramientas como Facebook. Twitter, Youtube, Whats App, Pintares, Instagram, entre otras nos herramientas geniales, todo depende de uso que le queramos dar y en que se sección de mi estructura me traerá mejores resultados, si en reservas, servicio al cliente, etc.
EL Siglo XXI, es el siglo de los cambios, y para poder ser competitivos en el mercado, tenemos hacer parte de este cambio y emplear todas las herramientas digitales en nuestro favor, beneficiando en últimas al consumidor final.