Si duermes con la televisión encendida, vas a engordar

Un estudio científico asegura que, si te quedas dormido con la televisión encendida, tienes un 17 por ciento más de probabilidades de engordar.
Dormirse en el sofá con la televisión encendida es un hábito tan español como la siesta o salir de cañas pero, según un estudio reciente, también un peligro para tu salud. ¿Por qué? Porque confunde nuestro reloj biológico y aumenta nuestras probabilidades de ganar peso. La investigación, publicada en el Daily Mail, se realizó a un grupo de 44.000 mil mujeres, entre los 35 y los 74 años, y los resultados fueron concluyentes: dormirse con la televisión encendida u otra iluminación artificial dispara tu tendencia a engordar hasta un 17 por ciento.
Realizado por el Insitituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de Carolina del Norte, en EE.UU., el trabajo se dio a conocer en Jama International Medicine y asegura que este hábito tiene efectos sobre nuestro equilibrio hormonal y hace que las personas tengan más apetito.
El doctor Yong-Moon Mark y sus equipo fueron más allá: «dormir con una luz artificial se relaciona con comportamientos poco saludables, dietas deficientes y un estilo de vida sedentario y estresante».
Este no es el único estudio que relaciona el sueño con la obesidad. De hecho, hay multitud de investigaciones que afirman que la falta de sueño y dormir mal influyen también en el aumento de nuestro peso. «No hay que tomárselo a broma, sobre todo en el caso de los niños. Por lo general, los niños obesos duermen menos que aquellos compañeros que lo hacen, al menos, ocho horas al día», dice el profesor Felipe Casanueva, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.
Fuente: MEN’S HEALTH