Que nos aporta el turismo digital.

Se acerca el verano y has pensado cual será el próximo destino estas vacaciones. Seguramente te gustaría informarte y obtener un servicio de calidad en tu nueva experiencia turística?
Son preguntas frecuentes en el momento de determinar hacia donde será tu viaje de vacaciones el próximo verano, y que encontraras respuesta seguramente en gran parte gracias a la estrategia digital de tu agencia de viajes.
El marketing digital en el Siglo XXI ha experimentado nuevas alternativas a la hora de comercializar servicios turísticos. Esta industria es una de las más poderosas en la captación de fondos y a su vez es una de las que más invierte en la aplicación de estrategias de marketing digital.
Las nuevas tendencias del Marketing Digital incorporadas al sector turístico se expanden como el aceite. Se ocupan de atraer al turista y ofrecerle una experiencia inolvidable adaptada a las nuevas necesidades y formatos del siglo XXI.
Enunciamos algunas de las tendencias mas relevantes del sector turístico en lo referente al marketing digital para que tu nueva experiencia se única.
Apps móviles que funcionan como guías de viajero. La experiencia del turista no es sólo aquella que disfruta mediante su viaje. El gusanillo de los días antes del viaje también cuenta y ¿por qué no ir calentando motores? Apps como RunSocial o Airpano ofrecen experiencias en diferentes puntos del planeta tierra sin salir de casa.
Una de las ventajas que muchas apps móviles ofrecen para viajeros (y muy necesaria), es la utilización offline de mapas e información del destino. Guidewithme es un ejemplo de ello.
Conexión turismo-turista. ¿Quién no conoce ya los servicios de BlaBlaCar o Airbnb?. Son dos ejemplos de economía colaborativa donde podrás disfrutar de aquello que no encontraste en una agencia de viajes.
Rapidez. La conexión inmediata con proveedores turísticos ha ganado terreno en la calidad y el posicionamiento del servicio ofrecido para conseguir clientes aportando valor (inbound marketing) y ofreciendo contenido único y relevante que satisfaga al usuario (content marketing).
Redes sociales. Otra de las tendencias que necesita de la rapidez para ser efectiva. Son un medio de promoción de los proveedores turísticos que permite el acercamiento a los diferentes nichos de turista. Además, las promociones y descuentos también van de perlas. El turismo de carrete ya no se lleva: cada momento del viaje es momentáneo, viral y digital.
Segmentación de tu público. El turista de hoy, tiende a agruparse por nichos, el proveedor turístico debe conocer bien al viajero, saber qué necesidades pretende cubrir y por supuesto, hacerle una maleta de buenos recuerdos cuando vuelva a casa. El marketing digital turístico se enfrenta a una demanda del consumidor cada vez más segmentado.
También han surgido nuevas formas de turismo alternativo, un ejemplo de ello son los Tours Alternativos que se ofrecen en Atenas y al que se le ha otorgado el certificado de excelencia de TripAdvisor.
Si quieres visitar la capital de la Grecia Clásica y tienes apetito de conocer la cultura autóctona, te recomiendo que le eches un vistazo.
El turista te pondrá estrellas. Portales de recomendaciones como Tripadvisor ofrecen mil y una opciones para hacer de tu viaje una experiencia gratificante: desde el transporte con el que realizarás tu viaje hasta el hotel donde te hospedas. Permite a los anunciantes ser anunciados y a los turistas formar parte de la comunidad de viajeros mediante comentarios, votos y sharing de imágenes.
Discover Italy también incita al viajero a compartir sus experiencias con aquellos que quieren salir de dudas. Su interacción con las Redes Sociales permite compartir imágenes con páginas turísticas como Facebook, Twitter, Instagram, Foursquare, Google+, Pinterest y Youtube.
Geolocalización. También conocida como georreferenciación, la ventaja de localizarte desde tu teléfono inteligente y que éste te recomiende restaurantes, lugares donde alojarse e incluso puntos del globo terráqueo para ligar. Podemos explorar sin límites nuestros destinos. Waze es un ejemplo de ello. (Leer la nota completa)