Buenas noticias para la educación en Castilla-La Mancha: la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), antigua PAU, ha cerrado su convocatoria de junio de 2025 con un notable éxito académico. Según datos oficiales, el 96,1% de los estudiantes presentados ha superado las pruebas, consolidando una tendencia de buenos resultados en la región.
De los 8.144 alumnos que se presentaron en esta convocatoria, solo 314 no lograron superar los exámenes, una cifra baja si se tiene en cuenta el nivel de exigencia y el volumen de estudiantes evaluados.
¿Qué hay detrás de estos buenos resultados?
Según fuentes educativas, este alto porcentaje de aprobados responde a varios factores:
-
Un trabajo pedagógico sólido en los centros de secundaria, donde se ha reforzado la preparación específica para las pruebas.
-
Estudiantes más familiarizados con el formato de la EBAU, gracias a simulacros y tutorías intensivas.
-
Un modelo de examen que mantiene un equilibrio entre exigencia y accesibilidad, con opciones que permiten al alumnado demostrar sus conocimientos de forma más flexible.
Además, se destaca la madurez y compromiso de los estudiantes, que este año han afrontado la recta final de Bachillerato en un contexto de mayor estabilidad académica tras los años marcados por la pandemia.
Un paso decisivo hacia el futuro universitario
Para miles de jóvenes castellanomanchegos, la EBAU no es solo un examen: es la puerta de entrada a la universidad, a nuevas etapas personales y profesionales. Muchos ya consultan sus notas con nerviosismo y esperanza, calculando si alcanzan la puntuación necesaria para acceder a su grado deseado.
Desde las universidades públicas de la región —como la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)— se espera una alta demanda en titulaciones como Enfermería, Psicología, Derecho o Ingenierías, que en los últimos años han incrementado su popularidad.
¿Y ahora qué?
Tras la publicación de notas, los estudiantes tienen unos días para solicitar revisión de exámenes, en caso de disconformidad, y después comenzará el proceso de preinscripción universitaria, que determinará el acceso a las plazas en las diferentes titulaciones y campus.
Desde Magazin Digital, queremos felicitar a todos los alumnos que han superado esta etapa —y animar también a quienes no lo han conseguido esta vez a seguir adelante—. La EBAU es un reto importante, pero no define el valor ni el potencial de nadie.