Cinco hábitos importantes este verano, que no debes pasar por alto

Cinco hábitos importantes este verano, que no debes pasar por alto

Durante la estación estival cambia la rutina y pueden verse alteradas las costumbres que mantienen el cuerpo sano

Llega el verano. El calor, las vacaciones, la jornada intensiva en el trabajo y la conciliación familiar provocan cambios en la rutina a los que no se está acostumbrado. Esto puede provocar que los hábitos saludables que se han implantado durante el año desaparezcan un poco, pero el verano no debería ser un motivo para dejar de cuidarse. Aquí hay una lista de cinco aspectos que no se deben descuidar, sea verano, otoño, invierno o primavera.

Sigue una dieta equilibrada

No pasa nada porque los hábitos alimenticios cambien un poco cuando se está de vacaciones, especialmente cuando se está de viaje y muchas veces no existe la opción de cocinar algo en casa. Pero comer de forma equilibrada y escuchando lo que pide el cuerpo cada día es una buena idea para aprovechar al máximo esta temporada de descanso. Además, comer de forma excesiva en repetidas ocasiones o ingerir alimentos a los que no estamos acostumbrados pueden provocar molestias en el aparato digestivo y amargar unas buenas vacaciones.

Bebe más agua

Quizá este sea el punto más importante de toda la lista, ya que puede causar problemas de salud graves e incluso la muerte en los casos más extremos. En verano cada vez hace más calor y es de necesidad beber más agua para mantener en buen estado nuestro organismo. La cantidad recomendada por las autoridades médicas está en al menos dos litros de agua al día, incluso más en verano. El sudor, el calor y la actividad física son factores que hay que tener en cuenta para saber cuándo se debe beber agua. No es necesario llegar a tener sed para hidratarse, ya que esa sensación aparece cuando el cuerpo ya está deshidratado.

No beber suficiente agua entraña un riesgo mortal en situaciones de altas temperaturas. Desde los servicios de emergencias indican que ante un golpe de calor, cuando el cuerpo alcanza temperaturas de 40º, sobrevivir o no depende de si la persona está hidratada.

Toma el sol con protección y moderación

Según los dermatólogos, no hay una forma saludable de coger moreno. El color oscuro que adquiere el cuerpo cuando le da el sol son las células cubriéndose con melanina para protegerse de la radiación y no quemarse. Es prácticamente inevitable estar bajo el sol durante el verano, pero hay que hacerlo siempre con protección alta contra rayos UVB y UVA, y, si se puede, evitar hacerlo en las horas centrales del día, cuando aprieta el calor y la radiación es más alta. Por supuesto, hay que evitar a toda costa quemarse la piel, ya que los daños sobre las células son acumulativos, y pueden provocar además de manchas, enfermedades como el cáncer de piel. Las cremas solares, gorras e incluso sombrillas son las mejores aliadas en el verano para proteger la piel.

Respeta unos horarios de sueño fijos

En verano, especialmente cuando se está de vacaciones, es normal querer dormir más, echarse una siesta o levantarse tarde. Aunque parezca que se está descansando más, cambiar las rutinas de sueño puede ser contraproducente. Se necesitan al menos 7 u 8 horas de descanso por la noche para que el cuerpo se repare como debe hacerlo y, si se reparten las horas de sueño durante el día es probable que por la noche no se descanse bien o se acaben invirtiendo los horarios. El cuerpo tiene unos ritmos y no es bueno alterarlos. Además, luego costará más volver a la rutina en el retorno de las vacaciones.

Deja las pantallas y descansa la vista

Tanto en verano como en el resto de las estaciones, no es recomendable pasar mucho tiempo con los ojos mirando a una pantalla. La vista se cansa y puede provocar dolores de cabeza o problemas de visión a largo plazo. Además, cuando se está mirando una pantalla habitualmente se hace sentado o parado en algún lado. No es bueno pasar tanto tiempo sin moverse. Se puede aprovechar el verano para cambiar, aunque sea temporalmente, esos hábitos y centrar la atención en el mundo real.

Seguir estos consejos permite hacer un reseteo en el cuerpo y en la mente y aprovechar el verano para descansar de verdad y empezar una nueva etapa con más vitalidad, de forma más sana y más relajada.

Fuente: Vanitais

Redacción Magazin Digital

Redacción Magazin Digital

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad