Términos del Marketing Turístico

La dinámica con la cual va ganando fuerza el marketing turístico ha tomado por sorpresa a un sinnúmero de empresarios del sector, los cuales se encuentran un poco desorientados frente a este fenómeno.
Es por ello que hemos decidido escribir un post recopilando conceptos de diferentes enciclopedias, blog y profesionales del sector, con un amplio vocabulario de términos que nos ayudaran a comprender mejor los conceptos del marketing Turístico. Y asi dinamizarlo en nuestras actividades diarias profesionales.
- Upselling. Es una técnica de venta por la cual un vendedor induce al cliente a comprar productos más caros, actualizaciones u otros add-ons en un intento de hacer una venta más rentable. Cross-Selling. (Venta Cruzada) La táctica mediante la cual un vendedor intenta vender productos complementarios a los que consume o pretende consumir un cliente.
- Core. El individuo o empresa tiene una mayor base diferencial para poder realizar una actividad especifica que muy pocos pueden hacer.
- Mice: Un tipo de turismo relacionado con (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
- Otas:Su sigla en inglés significa “Online Travel Agencies” (“Agencias de viaje en línea”).
- Target. Concepto utilizado para designar al destinatario ideal de una determinada campaña, producto o servicio
- Segmentación. Es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
- Channel Manager. Un Channel Manager es un sistema de gestión para hoteles que permite gestionar fácilmente todos los canales de distribución; manteniendo y controlando las tarifas y la disponibilidad de tu hotel en páginas externas.
- CRM. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing.
- CRS. Un sistema de reservas (CRS) es un sistema utilizado para almacenar y recuperar información y llevar a cabo transacciones relacionadas con las reservas de servicios como hoteles o billetes de viaje.
- PMS. Es una aplicación de software completa usada para automatizar las funciones del hotel como las reservas de clientes.
- Reputación Online: es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet.
- Prosumer. Es un acrónimo formado por la fusión original de las palabras en inglés producer (productor) y consumer (consumidor).
- Millennialls. La Generación Millennials define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio.
- Push & Pull. La estrategia “push” orienta sus esfuerzos de comunicación en el distribuidor y La estrategia “pull” orienta sus esfuerzos de comunicación en el comprador.
- Early Adopters.Son aquellas personas que se atreven a adoptar una tecnología o producto cuando entienden que su uso puede ser beneficioso para su negocio, aunque no haya muchas referencias similares en el mercado.
- Storytelling. Es el arte de comunicar ideas contando historias de forma que creemos emoción y vínculo con el cliente.
- Seo:Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
- Sem: La posibilidad de crear campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores más comunes. Como Yahoo o Google.
- El remarketing: es una manera de volver a llegar a los usuarios que han visitado tu web y han comenzado sin finalizar el proceso de compra.
- Landing Page. Se denomina página de aterrizaje (del inglés landing pages) a una página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de Internet
- Page Rank. una familia de algoritmos utilizados para asignar de forma numérica la relevancia de los documentos (o páginas web) indexados por un motor de búsqueda.
- B2B. La transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente(empresas que venden a otras empresas).
- B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.
- P2P. Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés).