Advertisement

Marcas con alma. El auge del marketing emocional en la era de la inteligencia artificial

En un panorama donde la inteligencia artificial puede generar miles de anuncios en segundos, el verdadero valor diferencial de una marca está en su capacidad de emocionar. El marketing emocional no es nuevo, pero en pleno 2025 cobra una relevancia estratégica: las personas no quieren solo productos, buscan conexiones.

Las marcas que inspiran, que cuentan historias reales, que empatizan con sus audiencias y que tienen una voz humana son las que hoy captan la atención. En este contexto, conceptos como «storydoing» (hacer lo que predicas) sustituyen al clásico storytelling. Ya no basta con contar, hay que actuar.

El marketing emocional se apoya en elementos visuales, música, testimonios reales y sobre todo autenticidad. La campaña más exitosa no siempre es la más viral, sino la que consigue que el cliente se sienta visto, valorado e inspirado.

Un ejemplo reciente es el giro de muchas marcas hacia campañas que celebran la diversidad, la salud mental o la sostenibilidad, no desde el discurso vacío, sino con acciones palpables y coherentes. La coherencia es la nueva publicidad.

La inteligencia artificial, lejos de ser una amenaza para la emoción, puede ser una aliada si se usa con ética: puede analizar el tono emocional de una audiencia, prever respuestas, adaptar mensajes. Pero el corazón debe seguir latiendo del lado humano.

También gana fuerza el concepto de «comunidades de marca»: no se trata de tener millones de seguidores, sino de construir relaciones genuinas con un grupo que comparte valores y estilo de vida. El marketing de tribu reemplaza al marketing masivo.

Los profesionales de hoy deben ser más psicólogos que vendedores. Entender las motivaciones, las emociones y los contextos sociales es tan importante como dominar las métricas. La empatía es la competencia clave del nuevo marketing.

Además, la saturación publicitaria ha hecho que la atención sea un recurso escaso. Lo que toca el corazón, permanece. Lo que se limita a empujar una venta, se olvida.

Es importante tener en cuenta que estamos ante  una era donde la tecnología lo hace casi todo, el verdadero lujo es lo humano. Y el marketing que emociona, humaniza y conecta, es el que triunfa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad