Gracias al Internet se crean y comparten contenidos temáticos útiles para los usuarios, que a su vez permiten mantener una línea de fidelidad en referencia nuestra marca.
El sector turístico ofrece una serie de productos los cuales día por día se adquieren por los diferentes medios On line. Imaginemos un potencial cliente que está por decidir una compra de una semana de vacaciones. Quizá no nos conoce, pero decide que su primera herramienta para buscar información será internet. Podemos suponer que se sentará frente a su ordenador y escribirá una frase o concepto “hoteles en el centro de Colombia”, en cualquier buscador de la red y recibirá una lista con múltiples sitios web con información relacionada a su búsqueda.
Esta búsqueda no tiene mayor relevancia para nosotros siempre y cuando no hagamos parte de esta gran comunidad, si no tenemos un plan de marketing digital que no permita hacer participe de las diferentes opciones de búsqueda que realiza un usuario en la red, vinculando nuestro hotel o producto turístico a este segmento de mercado.
Sin embargo, para lograr que nuestro sitio web ocupe los mejores resultados en los buscadores, se puede recurrir al Posicionamiento en Buscadores u Optimizador de Motores de Búsqueda SEO, el cual sin pagarle dinero al buscador, permite tener una posición destacada en los resultados, sin embargo, sí tiene algún costo les aconsejo generarlo, porque tenemos que destacar las palabras clave, para lograr posicionarse por encima de nuestros competidores.
Para lograr que nos encuentren en ese minuto clave, tenemos que realizar un trabajo previo donde nos demos a conocer, y para ello existen un sinnúmero de elementos que nos ayudarán a desarrollar esta labor. Podemos emplear diferentes herramientas como una Página WEB, Apps, enviar frecuente boletines electrónicos, catálogos digitales on line, escribir artículos en un blog, registrarte y participar en foros, crear vídeos y publicarlos, crear contenidos con palabras clave y ponerlos en un buscador. Google es el más poderoso, y por supuesto entrar en las redes sociales. Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin, Gloogle +, en síntesis tener una participación Online activa, esto nos dará mayores opciones de posicionamiento en la red.
El mundo digital es muy amplio, una buena estrategia, un buen producto y una reacción oportuna hará que ganemos clientes
Algunas razones por las cuales es sumamente necesario el marketing digital dentro del turismo.
- Generan un vínculo emocional, de manera visible.
- Son vitales y generan reacción en cadena.
- Personalizan la empresa frente al cliente.
- Se generan canales de comunicación directa a través de diferentes medios.
- Genera posicionamiento y fidelización.
- Son más económicas que los medios tradicionales.
- Nos ayudan a mejorar nuestra reputación Online.
Os aconsejo si aún no lo ha hecho, empezar a preparar un plan de marketing digital, que será nuestra carta de navegación para lograr ser visibles frente a millones de clientes potenciales.