Cada día menos autónomos cogen la baja medica

Cada día menos autónomos cogen la baja medica

Sólo el 15% de los autónomos cogieron una baja en el último año En 2023 se registraron más de 450 bajas laborales por cada 1.000 trabajadores, cifra récord en la última década. Sin embargo, el 85% de los autónomos no estuvieron de baja.

Hay un chiste que cuenta que un viajero caminaba por el desierto cuando encontró una lámpara mágica. Al frotarla, salió un genio. “Por liberarme, te concedo un deseo”, dijo éste. Tras mucho meditar, el afortunado formuló su deseo: “No caer nunca enfermo”. Entonces, el genio lo convirtió en autónomo.

Los datos parecen confirmar que estuvo realmente acertado, ya que el 85% de los trabajadores autónomos no estuvieron de baja laboral durante todo el año pasado, según los datos del ‘Estudio sobre la salud profesional de las personas autónomas en marzo de 2024’, realizado por la aseguradora Previsión Mallorquina, especializada en seguros para trabajadores por cuenta propia.

Este dato es especialmente relevante si tenemos en cuenta que en 2023 se registraron en nuestro país más de 450 bajas laborales por cada 1.000 trabajadores, la máxima incidencia registrada en la última década, de acuerdo con el ‘Estudio sobre la incapacidad temporal y siniestralidad’, elaborado por Umivale Activa y el Ivie.

¿Por qué no cogen la baja?

Respecto a los motivos por los que los trabajadores por cuenta propia no han tenido días de baja laboral en este periodo, la mitad (50,4%) no lo han hecho porque no lo han necesitado. Sin embargo, el 54,7% de los autónomos encuestados indican que, aun estando enfermos, no han podido permitirse estar de baja, bien sea por la pérdida de ingresos o por las características de su trabajo, ya que esta situación les impide hacer frente a sus obligaciones, incluso contando con apoyos básicos.

De este modo, Previsión Mallorquina considera que la elevada cifra de autónomos en España que no coge días de baja por no poder permitírselo económicamente evidencia la falta de apoyo con la que cuenta este colectivo para poder llevar a cabo su labor profesional.

En este sentido, su estudio desvela que casi 9 de cada 10 autónomos consultados (88,8%) no sienten que estén debidamente apoyados para poder afrontar una baja, ya que consideran que la Seguridad Social o su mutualidad no cubren suficientemente la pérdida de ingresos derivada de una baja laboral.

¿Cómo son las bajas de los autónomos?

En cualquier caso, hay situaciones en las que es totalmente inevitable dejar de trabajar. La duración media de baja laboral de los trabajadores autónomos encuestados que no tuvieron más remedio que solicitarla fue de 24,2 días.

Es decir, se trata de un periodo de tiempo extenso, difícil de soportar sin asegurar los ingresos durante dicha inactividad.

Sin embargo, la mayoría de los trabajadores por cuenta propia (84,2%) no cuentan con más apoyo que la prestación de la Seguridad Social derivada de su inscripción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Por otro lado, un 7,7% de ellos disponen de una mutualidad propia de su colegio profesional. Y únicamente el 8% de los consultados poseen ambas coberturas.

Además, más de la mitad de los trabajadores por cuenta propia (52,7%) pueden contar con ingresos de su núcleo familiar para sobrellevar los gastos derivados de su baja laboral por enfermedad. Por tanto, aunque el autónomo pueda contar con apoyo intrafamiliar para hacer frente a la pérdida de ingresos que ocasiona una baja, dicha situación puede derivar en una significativa reducción de los ingresos del núcleo familiar.

Pese a ello, el estudio resalta que 4 de cada 5 autónomos (81,3%) no disponen de ningún complemento extra en caso de baja, además de la prestación de la Seguridad Social o mutualidad.

Asimismo, sólo un 18,7% tienen en cuenta esos posibles riesgos y han tomado medidas para poder cubrir potenciales pérdidas de ingresos. Y la mayoría de los que sí cuentan con alguna forma de complementar sus ingresos optan por un seguro privado.

Fuente: Emprendedores.es

Redacción Magazin Digital

Redacción Magazin Digital

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad