El futuro del comercio electrónico.

El comercio electrónico se afianza con pasos fuertes más y más en el entorno empresarial, pese a la crisis y la mala situación económica del país. Este nicho de mercado crece día a día, adjuntando a sus filas miles de profesionales que entran en esta industria la cual según estudios previos se espera pasar de los 700 mil profesionales para el año 2017.
El e-commerce y el marketing digital tienen como perspectivas contratar más de un millón de personas en los próximos años, lo que supondría más puestos de trabajo relacionados en el entorno de las nuevas tecnologías. Muchos de estos puestos laborales tiene una vinculación directa en el perfil personal de profesionales de marketing y programadores con conocimientos en los diferentes CMS del comercio electrónico y en los CRM de gestión. Esta situación es una nota de alerta la cual nos está mostrando las directrices del empleo de futuro, que se orienta cada día más en su totalidad en el entorno digital.
La llegada de las nuevas tecnologías, ofrecen un sinnumero de posibilidades para las empresas Españolas que busquen la internacionalización en búsqueda de abrir nuevos mercados en el entorno Online. Una de las estrategias es diversificar la actividad a mercados como el Latinoamericano, sectores como la formación, el turismo y la consultoría son grandes opciones.
Si es verdad que existe cierta cohibición por parte de las empresas en entrar en esta industria, también es cierto que quienes lo han hecho ya notan pequeños ingresos, aunque va en aumento un poco lento se espera en el corto plazo de un nuevo giro y se consolide en una nueva forma de vender.
Según expertos los datos son claros el e-commerce creció en España un 34,4% en el primer semestre del año con una facturación aproximada de mas de 9.500 millones de euros, convirtiéndose en el único canal de distribución en que crecieron las ventas. Se afirma que para el año 2017 el comercio electrónico crecerá cerca del 60% en todo el mundo en las ventas al detalle y llegara a los 1500 billones de dólares.
Este fenómeno ocasiona que sean más los sectores que están entrando en esta industria y gracias a la globalización (Bancos, Librerías, Herbolarios, formación, consultorías, gimnasios, supermercados, Muebles, Arte, etc) llegan a miles de clientes a cada momento, esto gracias a que cada día se dispone de menos tiempo para realizar ciertas actividades de la vida cotidiana, pagos, compras, etc. Encontramos una solución a nuestro alcance en el comercio Online.
Para poder tener notoriedad en esta industria debemos de tener en cuenta algunos aspectos que son claves a la hora de llegar al mercado objetivo si queremos obtener resultados, es necesario disponer de una web o tienda Online con un buen diseño profesional y funcional, que cumpla con las diferentes normativas legales, (LOPD, Ley de Cookies, pasarelas de paga con movil, un buen servicio de logística y es fundamental que sea responsive). A esto le debemos adjuntar un buen servicio de Social Media.
Es aconsejable dejarlo en manos de profesionales, ya que hay que tener en cuenta que es nuestro canal de comunicación directo con el cliente. Estos aspectos son claves si queremos afianzarnos y obtener resultados, si es verdad que a día de hoy expertos consideran que es imprescindible el comercio electrónico para mantener un volumen de ventas, y que es necesario posicionarse ahora porque después será mucho más difícil.
El comercio electrónico evoluciona y se está adaptando a las nuevas tecnologías para llegar a los clientes y mejorar su experiencia de compra. Con la llegada de los smartphones y tablets parece inevitable pensar que esto seguirá creciendo, aunque las empresas han de adaptarse también a estos nuevos dispositivos, porque debemos estar preparados para el futuro de las ventas Online.