Advertisement

Netflix redefine la publicidad con una nueva métrica tras superar los 190 millones de espectadores

Netflix ha dado un paso decisivo en su estrategia publicitaria al presentar una nueva métrica de medición de audiencia justo cuando su plan con anuncios supera los 190 millones de espectadores activos mensuales en todo el mundo. Esta evolución marca una nueva etapa para la plataforma, que busca ofrecer a las marcas datos más precisos y una comprensión más real del comportamiento de su público.

Hasta ahora, la medición del impacto publicitario en plataformas de streaming se centraba en las cuentas suscritas. Sin embargo, Netflix introduce un cambio fundamental: en lugar de medir perfiles, pasa a medir personas. Su nueva métrica, denominada Monthly Active Viewers (MAV), contabiliza a los usuarios que han visto al menos un minuto de contenido con anuncios durante el último mes, ajustando esa cifra a la media de espectadores reales por cuenta. El objetivo es claro: proporcionar una visión más humana y representativa de su audiencia.

Este nuevo modelo busca reforzar la confianza de los anunciantes y posicionar a Netflix como un actor relevante en el mercado global de la publicidad digital. La compañía no solo ofrece una plataforma de streaming, sino un ecosistema de datos, segmentación y creatividad capaz de competir con gigantes como YouTube o TikTok en el terreno de los anuncios personalizados.

Además, Netflix ha comenzado a experimentar con nuevos formatos publicitarios, desde anuncios interactivos hasta la inserción dinámica en contenido en vivo. Estas innovaciones responden a un mercado cada vez más orientado a la experiencia del usuario, donde la personalización y la relevancia son claves. Las marcas ya no buscan solo visibilidad, sino conexión emocional y contextual con su audiencia.

Desde su lanzamiento en 2022, el plan con anuncios ha pasado de ser una alternativa económica a consolidarse como uno de los pilares estratégicos del crecimiento de la empresa. En menos de tres años, el formato ha demostrado que la publicidad y el entretenimiento pueden convivir con equilibrio, ofreciendo ventajas tanto para los anunciantes como para los espectadores.

Este nuevo enfoque también refleja una tendencia global: la evolución del streaming hacia modelos híbridos, donde los datos de consumo y las métricas avanzadas se convierten en activos de valor para las empresas. Netflix está marcando el camino de un futuro donde medir impacto no será cuestión de cantidad, sino de calidad de atención y tiempo real.

En definitiva, el cambio de paradigma que propone Netflix apunta a una nueva era en la publicidad audiovisual. Una en la que la métrica más importante no será cuántas personas miran, sino cuánto valor genera cada visualización.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad