Advertisement

El futuro robot de Apple se tambalea antes de nacer: su principal experto en IA robótica ficha por Meta

El ambicioso proyecto de Apple en robótica —el todavía hipotético “robot de Apple”— enfrenta un contratiempo significativo antes incluso de ver la luz. Su principal investigador en inteligencia artificial (IA) para robótica, Jian Zhang, ha abandonado la compañía para unirse al Robotics Studio de Meta. Esta salida, junto a otras recientes, conforma una fuga masiva de talento del núcleo de IA de Apple, que pone en jaque sus planes estratégicos en automatización.

La pérdida clave: quién se va y por qué importa

  • Jian Zhang, líder de investigación en IA para la robótica de Apple, deja la empresa por Meta. En Apple dirigía un pequeño equipo académico dedicado a automatización y aplicaciones de IA en productos físicos. Su partida fragiliza el trabajo enfocado en el desarrollo del robot de Apple.
  • Paralelamente, tres investigadores del equipo de modelos base (Foundation Models)—pilares de la plataforma Apple Intelligence—también han anunciado su salida: John Peebles y Nan Du se han ido a OpenAI, mientras que Zhao Meng se incorpora a Anthropic.
  • En conjunto, el equipo ha sufrido la baja de aproximadamente diez miembros, incluyendo a su responsable, en las últimas semanas.

Claves del éxodo: el contexto detrás de estas decisiones

  • Meta está ofreciendo contratos millonarios para atraer talento: uno de los responsables del equipo de modelos de Apple recibió una oferta estimada en $200 millones.
  • Este éxodo no es aislado: desde inicios de 2025, Apple ha perdido expertos clave en IA hacia Meta, OpenAI, Anthropic, xAI y Cohere.
  • Apple ha protagonizado algunos retrasos importantes en sus iniciativas de IA, como la plataforma Apple Intelligence o las mejoras de Siri, lo que ha minado la moral interna y aumentado la inseguridad profesional.
  • Ante esta situación, Apple evalúa cada vez más el uso de modelos de IA externos (OpenAI, Anthropic, Google…) en lugar de depender exclusivamente de sus desarrollos propios.

¿Qué implica para el robot de Apple y su estrategia en IA?

  1. Riesgo para el proyecto de robótica: Sin su principal figura de IA, el desarrollo del robot se enfrenta a retrasos o reubicación de liderazgo.
  2. Pérdida de impulso en innovación: La fuga de tantos investigadores ralentiza la evolución de la inteligencia aplicada en hardware y servicios.
  3. Dependencia creciente de soluciones externas: La colaboración con empresas como OpenAI o Anthropic parece estar tomando relevancia en la estrategia de AI de Apple.
  4. Presión competitiva creciente: Meta avanza fuerte en robótica con su Reality Labs; el repliegue de Apple puede debilitar su posición estratégica.

El futuro: ¿puede Apple recuperar el liderazgo?

El éxodo de talento sugiere un momento crítico para Apple. Si no logra retener o atraer nuevos líderes en IA robótica y modelos avanzados, su posición en la vanguardia tecnológica podría verse comprometida. La capacidad para recuperar confianza interna, ofrecer incentivos competitivos y mostrar resultados tangibles será esencial para encarrilar sus proyectos de IA, incluyendo el robot que aún está por llegar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad