Advertisement

Septiembre y bienestar: cómo las nuevas temperaturas afectan tu salud y cómo adaptarte

Septiembre marca un momento de transición: el verano empieza a despedirse, pero las temperaturas no siempre caen de manera uniforme. En muchas regiones, las mañanas y noches son frescas, mientras que las tardes todavía registran calor intenso. Estos cambios pueden parecer simples, pero tienen un impacto real en nuestra salud y bienestar.

Los efectos de los cambios de temperatura en el cuerpo

Las oscilaciones térmicas de esta época afectan múltiples aspectos de nuestra salud:

  • Sistema inmunológico: los cambios bruscos entre calor diurno y frío nocturno pueden debilitar las defensas y aumentar la probabilidad de resfriados, gripe o infecciones respiratorias.

  • Sueño y descanso: las noches más frescas favorecen un sueño reparador, pero la exposición a temperaturas variables durante el día puede alterar los ritmos circadianos, provocando cansancio y disminución de la concentración.

  • Estado de ánimo y energía: la transición estacional influye en los neurotransmisores responsables del bienestar emocional; por ello, algunas personas pueden sentir fatiga, irritabilidad o cambios de humor.

  • Piel y cabello: el calor residual y la exposición solar del verano, sumado a la humedad cambiante, puede afectar la piel, provocando sequedad, irritaciones o brotes de alergias.

Consejos para adaptarse a las nuevas temperaturas

  1. Vestimenta inteligente: usar ropa por capas permite ajustarse a los cambios térmicos del día y evita resfriados.

  2. Hidratación constante: aunque disminuye el calor, mantener una ingesta adecuada de líquidos ayuda a regular la temperatura corporal y a prevenir la fatiga.

  3. Alimentación de temporada: frutas y verduras de septiembre, como calabaza, uvas, manzanas o pimientos, aportan vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la energía.

  4. Actividad física adaptada: realizar ejercicio moderado a horas templadas evita el sobrecalentamiento y mejora la circulación, la fuerza y el ánimo.
  5. Rutinas de sueño progresivas: ajustar gradualmente los horarios de descanso ayuda a recuperar el ritmo tras el verano y favorece la concentración y productividad.

  6. Cuidado de la piel y protección solar: aunque el sol no sea tan intenso, los rayos UV aún afectan la piel; aplicar protector y mantener hidratación cutánea es esencial.

  7. Mindfulness y bienestar emocional: incorporar prácticas de respiración, meditación o paseos al aire libre ayuda a equilibrar cuerpo y mente durante la transición estacional.

Atención especial a grupos vulnerables

Niños, personas mayores y quienes sufren enfermedades crónicas son más sensibles a las fluctuaciones de temperatura. Para ellos, es importante:

  • Revisar la ropa y abrigo según la hora del día.
  • Mantener hidratación frecuente.
  • Evitar cambios bruscos de actividad física o exposición al frío/calor extremo.
  • Consultar al médico ante cualquier síntoma inusual, como fatiga excesiva, tos persistente o malestar general.

El enfoque de bienestar estacional

Septiembre nos invita a reorganizar hábitos y rutinas. Adoptar estrategias preventivas frente a los cambios de temperatura no solo protege la salud física, sino que también mejora el bienestar emocional y mental. La transición entre estaciones puede convertirse en un periodo de renovación: ajustar alimentación, ejercicio, descanso y cuidado personal es clave para afrontar la vuelta al trabajo, al colegio o a la rutina diaria con energía y equilibrio.

En definitiva, el bienestar en septiembre no es solo cuestión de adaptación física, sino de consciencia sobre cómo pequeños cambios en hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud a largo plazo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad