Advertisement

La ciberseguridad toma Albacete: llega la XIII edición de Navaja Negra

Del 2 al 4 de octubre de 2025, Albacete acoge la XIII edición del congreso Navaja Negra, un evento de referencia nacional e internacional en el ámbito de la ciberseguridad. Bajo el lema “descubre nuevas vulnerabilidades, ataques y cómo combatirlos”, esta edición promete consolidar aún más el peso de Navaja Negra como punto de encuentro para profesionales, entusiastas y empresas del sector.

Un congreso que trasciende fronteras

Lo que comenzó como una cita más modesta ha crecido a pasos agigantados. En 2025, Navaja Negra colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas horas después de ponerse a la venta, con 900 plazas cubiertas en tiempo récord. La inauguración se celebra en el Paraninfo del campus de la UCLM, y el congreso se desarrolla en el propio campus universitario, con actividades que abarcan desde charlas técnicas hasta talleres prácticos y dinámicas de networking.

La cita reunirá a más de 50 ponentes, quienes compartirán sus conocimientos a lo largo de más de 30 horas de contenido. Además, se espera la participación de entre 1.000 y 1.200 personas cuando se sumen las actividades de “academy” y las Noches de Navaja.

Temática estelar: la Inteligencia Artificial como protagonista

Uno de los ejes más destacados de esta edición es el análisis del impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la seguridad digital. Navaja Negra explorará cómo la IA puede ser una herramienta tanto para atacantes como para defensores: desde ataques automatizados y suplantaciones usando voz o imagen, hasta su uso preventivo en detección de fraudes.

La IA no estará sola: los bloques temáticos contemplan también vulneración de sistemas de videojuegos, espionaje vía dispositivos móviles, criptografía aplicada, ataques a protocolos de red y otros retos emergentes en el terreno de la seguridad informática.

Más allá de las ponencias: experiencias complementarias

Navaja Negra no se queda en las salas formales. Entre sus iniciativas están:

  • Noches de Navaja: momentos informales para el networking, intercambio de ideas y convivencia entre asistentes, en un ambiente más relajado.
  • Navaja Academy: espacio concebido para quienes quieren iniciarse en seguridad informática. Charlas más accesibles, abiertas al público general.
  • Concursos tipo “Captura la bandera” (CTF): desafíos técnicos con premios para los ganadores.
  • Un servicio integral para los asistentes: con acceso completo a charlas, talleres, comidas, descansos, “welcome pack” y la fiesta final del sábado.

Qué significa para Albacete estar en este epicentro tecnológico

Este congreso no sólo tiene relevancia técnica: refuerza la proyección de Albacete como ciudad vinculada al conocimiento, la innovación y el talento digital. Gracias a colaboraciones con la UCLM y la Escuela de Ingeniería Informática, Navaja Negra se convierte en una plataforma ideal para que la ciudad se visibilice en el mapa nacional e internacional de la ciberseguridad.

Para Rubén Ródenas, presidente de la organización, la edición 2025 representa un hito: “hemos conseguido que todos los pases se agoten en menos de dos horas, y eso refuerza el interés y la confianza que ofrece Navaja Negra”. También destaca la atención mediática que el evento está recibiendo: medios, streamers y comunidades especializadas están elevando su eco más allá del ámbito técnico.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad